top of page

Spark | Year 7 | Session 2 | Week 5 | Exhibition

  • Writer: Mariela Olivares
    Mariela Olivares
  • 5 days ago
  • 3 min read

Cerramos una sesión de mucho aprendizaje, de grandes experiencias con nuestros emprendedores en potencia.



Esta sesión esta diseñada para finalizar con un Mini Market, una experiencia donde los learners culminan el trabajo de varias semanas vendiendo un producto. Ellos crearon su logo, calcularon un precio y al final con la venta en el Mini Market comprobaron si su producto resultó tan atractivo como lo habían planeado y si las ventas resultaron como lo esperaban.


Para llegar a este punto, los learners palomearon una serie de pasos que podemos

englobar en 5 grandes retos:

  • En base a las historias que el Quest les ofreció crearon un producto o servicio.

  • Después diseñaron para este producto un logo, su marketing y un sales pitch.

  • Crear un prototipo de su producto para mostrarlo a sus compañeros en el estudio y así recibir feedback.

  • Calcularon costos para así fijar un precio que incluyera una ganancia para ellos.

  • Por último, tener en tiempo y forma la mitad de su mercancía una semana antes para poder ganar un lugar como expositor del Mini Market.



En esta ocasión contamos con una amplia variedad de productos: yesos decorativos, algunos en kits y otros individuales, pelotas rebotinas y antiestrés, origamis japoneses, una gran gama de joyería: pulseras tejidas y entrelazadas, pulseras de cuentas coloridas y personalizadas, e incluso péndulos que prometían revelar el futuro. Slime colorido, globos en forma de animales creados al instante, stickers personalizados, arte en todas sus formas: cerámica, pinturas y dibujos muy únicos.


Para la demostración Montessori, se presentó una suma y una resta con el Banco. Este material puede usarse con la guía o con un compañero experimentado, al que llamamos banquero. El estudio quedó en silencio mientras escuchábamos a los learners contar unidades, decenas, centenas y millares. Al finalizar, procedimos al corte de listón del mini mercado, ¡que comiencen las ventas!



Con orgullo exhibían sus productos y recibían con entusiasmo a los clientes. La venta concluyó, algunos quedaron con excedentes y otros vaciaron sus mesas. Las alcancías volvieron al estudio para contar las ganancias al día siguiente. Estaban ansiosos por ver los resultados de su esfuerzo, un trabajo que duró varias semanas. Clasificaron billetes y monedas por tipo y, con ayuda, empezaron a calcular los totales. Con emoción celebraron y guardaron cuidadosamente sus ganancias. Algunos aún tenían deudas por saldar, mientras que otros afirmaron ser dueños de todo el capital.



Para cerrar la semana en el estudio tuvimos una ceremonia de la Luz, el Heroe's Journey de dos compañeros los lleva por un camino diferente. Entre bellos deseos los despedimos y les dejamos en claro que la amistad perdurará. ¡Nicolás, Santiago y Daniel, los vamos a extrañar mucho, les deseamos siempre lo mejor!



Para finalizar la semana, realizamos un círculo que incluía un juego de órdenes con secuencias de dificultad creciente. Empezamos con instrucciones simples en inglés y, a medida que la dificultad aumentaba, los participantes terminaron formando figuras geométricas con un gran elástico de colores. Este ejercicio se realizó en equipo, donde la comunicación en inglés fue fundamental para superar el desafío.



Para cerrar este último día de la sesión 2, los learners revisaron con cautela y de manera individual sus libretas, marcaron los tarjetones del abecedario para ver las letras y materiales conquistados durante la sesión, y cerraron bailando como siempre un Wiggle Dance, su parte favorita del día. Les mando un abrazo, nos vemos el primero de Diciembre.

Comments


bottom of page