top of page

Spark | Year 7 | Session 2 | Week 3

  • Writer: Mariela Olivares
    Mariela Olivares
  • Nov 8
  • 2 min read

Durante esta semana en nuestro estudio Montessori, los héroes participaron activamente en experiencias diseñadas para nutrir su independencia, curiosidad y pensamiento crítico, dentro de las cuatro áreas fundamentales de nuestro programa: el ciclo de trabajo Montessori, el juego libre, las lecturas y el Quest.



En el ciclo de trabajo Montessori, cada niño eligió materiales de acuerdo con sus intereses, trabajando de manera concentrada y autónoma. A la par, continúan recorriendo un circuito cuidadosamente estructurado que abarca los tres años del recorrido Spark, promoviendo la consolidación de habilidades cognitivas, motrices y sociales.



Posteriormente, durante el juego libre, los héroes fortalecieron sus lazos sociales y su capacidad de colaboración. Este espacio permite que, a través del juego espontáneo y la resolución de situaciones cotidianas, desarrollen empatía, comunicación asertiva y pensamiento creativo.



En el área de lectura, nos adentramos en historias que complementan nuestra sesión sobre entrepreneurship. Los libros “One Cent, Two Cents, Old Cent” de Dr. Seuss y “I Am Money” de Julia Cook sirvieron como punto de partida para reflexionar sobre el valor del dinero, su origen y su función dentro de la sociedad.


Durante el Quest, exploramos el concepto del trueque como una forma antigua de intercambio. Los héroes conocieron cómo los Mexicas ofrecían productos y asignaban valores como parte de su economía. A partir de esta experiencia, comenzaron a diseñar sus propios negocios, eligiendo entre ofrecer un servicio o un producto, y decidiendo si trabajar de forma individual o en equipo. Las ideas fueron compartidas en casa, permitiendo integrar la participación de las familias en este proceso de descubrimiento.



Para culminar la semana, el estudio se transformó en una pequeña “tiendita". Con billetes elaborados por ellos mismos, los héroes asumieron distintos roles: compradores, vendedores e incluso revendedores.


Esta actividad promovió el aprendizaje práctico del manejo del dinero, el cambio, la cobranza y la negociación, en un ambiente de colaboración y respeto.

A través de estas experiencias, los niños no solo comprendieron el valor económico de los bienes, sino también la importancia del esfuerzo, la creatividad y la cooperación. Cada actividad se convierte en una oportunidad para fortalecer su autonomía y su comprensión del mundo que los rodea.



Los heroes cerraron la semana creando un calendario del mes de noviembre, donde marcaron los días más relevantes de esta sesión, para poner manos a la obra en la producción de todo lo necesario para el Mini Market.


Cerramos una semana que nos recuerda que emprender también es aprender a crear, compartir y construir con propósito.

Comments


bottom of page