top of page

Wonder | Year 6 | Session 5 | Week 5


Los Wonders han descubierto que la paciencia da grandes frutos... o en este caso, ¡grandes hojas! Las plantas que sembraron hace unas semanas han crecido un montón, y los jardineros han estado observando con asombro cada nuevo brote.


Aprovechamos esta maravilla de la naturaleza para repasar en el área de ciencias "Las partes de la planta y las partes de la hoja". Todos exploraron con cada hoja, tallo y raíz, comprendiendo cómo cada una de estas partes trabaja en equipo para ayudar a la planta a crecer fuerte y sana. Además, recordamos juntos la importancia de cuidar las plantas para que nos ayuden a respirar un aire más limpio y puro. Para reforzar estos conocimientos, realizaron actividades sensoriales, como tocar diferentes tipos de hojas y comparar texturas.


Con estas experiencias, los learners fortalecen sus habilidades de observación, el pensamiento científico y el amor por la naturaleza. Además, desarrollan la responsabilidad al cuidar de sus pequeñas selvas personales.




La selva amazónica ha sido su laboratorio, su lienzo y su fuente de inspiración. ¿El desafío? Investigar y representar con diferentes técnicas a seis fascinantes habitantes de este ecosistema: el mono araña, el delfín rosado, la anguila eléctrica, el oso hormiguero, el tucán y la guacamaya.


Con mucha curiosidad, exploraron e investigaron sobre estos animales. ¿Sabían que el delfín rosado es capaz de nadar hacia atrás? ¿O que el mono araña usa su cola como una quinta extremidad? Estas y muchas otras maravillas fueron descubiertas por los científicos en formación.


Pero no solo aprendieron con palabras. ¡Manos a la obra! A través de técnicas variadas como la pintura, el collage y utilizando material reciclado, cada Wonder dio vida a estos animales con creatividad desbordante. Con cada recorte y cada pincelada, fortalecieron su motricidad fina y la coordinación visomotora, que son habilidades esenciales en su desarrollo.


Además, el trabajo en equipo fue clave. Al compartir ideas y materiales, los learners desarrollaron competencias socioemocionales como la colaboración y el respeto por el trabajo de los demás. La comunicación también tuvo un papel fundamental, ya que cada uno presentó sus descubrimientos a los demás, reforzando así su expresión verbal y confianza en sí mismos.







Sin duda, el momento más esperado fue la gran rifa de los animales para que representen en la próxima Exhibition. Lucía revolvió las tarjetas con los animales que han conocido y, uno por uno, tomaron su carta misteriosa. ¡La emoción en sus rostros era indescriptible! Cada uno se convertirá en el embajador de su animal, preparándose para compartirlo con los demás.

¡Y qué emoción se vivió al final de la semana con la gran rifa de los animales!
¡Y qué emoción se vivió al final de la semana con la gran rifa de los animales!

Esta semana tuvimos una visita especial: Noa nos acompañó en las actividades disfrutando mucho el trabajo y también explorando la selva. Todos en el estudio le dieron una cálida bienvenida.




Nos vemos en la próxima expedición selvática.


Comments


bottom of page