Wonder | Year 6 | Session 5 | Week 3
- Sandy Cavazos
- Mar 15
- 3 min read
Descubriendo al jaguar: El rey silencioso de la selva.
Esta semana, los Wonders conocieron el mundo del jaguar, un habitante majestuoso de la selva amazónica. A través de la observación y la exploración, descubrieron datos sorprendentes sobre este felino: aunque es más pequeño que el león, su mordida es la más fuerte de todos los grandes felinos, incluso más que la del tigre. Aprendieron que es un animal solitario, carnívoro y que disfruta trepar árboles. Para reforzar su aprendizaje, vieron un video del jaguar en su hábitat, permitiéndoles conectar la información con imágenes reales. Esto no solo enriqueció su comprensión, sino que también estimuló su capacidad de observación.
Luego pasaron a la actividad creativa, cada niño dio vida a su propio jaguar. Primero, en media cartulina blanca, exploraron el patrón de manchas del jaguar usando crayolas. Después, trabajaron en la mezcla de colores para lograr el tono más parecido a la piel del jaguar, combinando café, amarillo y rojo hasta obtener el matiz perfecto, para luego dibujarlo y recortarlo. Este proceso fomentó la experimentación sensorial y el desarrollo de la coordinación ojo-mano, alineándose con la filosofía Montessori de aprendizaje a través de la autoexpresión.
Uno de los momentos más dulces de la semana fue el festejo de Emilio, quien celebró sus 4 años con unos deliciosos cupcakes de vainilla que él mismo preparó. Con gran atención y criterio estético, eligió papelitos verdes para sus cupcakes, mostrando así su capacidad de tomar decisiones y expresar sus preferencias.
Emilio tuvo una visita muy especial: sus papás vinieron al estudio para contar la historia de su vida. Fue un instante lleno de magia y curiosidad, sobre todo cuando Emilio compartió dos fotos que captaron la atención de todos: una de un barco hundido y otra de una nave espacial. Sus compañeros hicieron preguntas y comentaron sus propias ideas.

Transformaron el estudio en una verdadera sala de conciertos. Recibimos unos hermosos instrumentos de madera, y los pequeños músicos se organizaron espontáneamente para formar una gran orquesta. Con gran coordinación y entusiasmo, marcharon, tocaron y cantaron mientras recorrían el estudio, con gran sentido del ritmo. Fue emocionante verlos trabajar juntos como un verdadero equipo.
"Orquesta Wonder"
¡Manos a la tierra y agua a la obra!
Esta semana, los exploradores se convirtieron en verdaderos ingenieros de la selva mientras jugaban con tierra y agua para crear su propio río. Con palas en mano y mucha imaginación, cavaron hoyos, los llenaron de agua y observaron cómo el lodo cobraba vida bajo sus dedos. Entre risas y experimentos, descubrieron cómo el agua fluye, cómo la tierra se transforma y, lo más importante, cómo la naturaleza es un gran laboratorio para aprender. A través de esta experiencia sensorial, fortalecieron su comprensión sobre este ecosistema. ¡Así se aprende en la selva... con las manos en el lodo y la mente llena de curiosidad!
Para cerrar la semana los learners tuvieron una experiencia fascinante con la visita de un veterinario al estudio. La emoción comenzó desde el miércoles, cuando juntos prepararon preguntas que reflejan su asombro por el mundo animal. Miquel (4 años) quería saber cómo los veterinarios pueden ver el cuerpo de los animales, mientras que Lucía (3 años) tenía una duda muy curiosa: "¿Cómo se hicieron los bebés animales?" Jerónimo (4 años) preguntó sobre el crecimiento de los animales, y Emilia Alena (3 años) se interesó por cómo trepan los animales a los árboles. Emilio (4 años) llevó su curiosidad al océano al preguntar cómo trabajan los veterinarios del mar. Además, Caty (4 años) y Emilia Téllez (2 años) aprovecharon la ocasión para expresar un gran deseo: ¡querer un gato y un perro, respectivamente! El momento más especial fue cuando el veterinario revisó a nuestra querida tortuga Actonia, mostrando a los learners cómo se cuida la salud de los animales con respeto y cariño. Fue un encuentro lleno de preguntas, aprendizajes y mucha ilusión.

¡Seguiremos explorando juntos la maravillosa selva amazónica!
Comments