top of page

Discovery | Year 6 | Session 4 | Week 5


Primero, una fotos.






Una de las secciones de este Architecture Quest incluye el conocer a algunos arquitectos reconocidos en el mundo, entre ellos Tadao Ando. De ahí surge la idea de visitar el Centro Roberto Garza Sada de la UDEM. Aprovechando que Joel Herrera fue catedrático de la UDEM nos ayudó para hacer este enlace que resultó en el Field Trip que tanto Sparks como Discoveries gozaron.


La visita, además de un tour general por la Universidad, incluyó entrar a Radio UDEM 90.5 FM y a talleres, aulas y laboratorios donde se se estaban impartiendo clases de robótica y electrónica, automatización, patronaje y confección, maderas, fotografía, simulación, análisis financieros y salud dental.



El taller que Joel impartió resultó atractivo y retador. Consistió en organizar ciertos muebles en específico en un espacio determinado. Definir la ubicación de muros, puertas y ventanas fue otras de las decisiones que tuvieron que tomar.


Como cierre, se analizaron varios de los proyectos en relación al mejor aprovechamiento del espacio, la funcionalidad, su accesibilidad y la posibilidad de llevar en cada espacio las experiencias para las que está pensado, entre otras cosas.



Esta semana se dedicó a la construcción de uno de los espacios planeados en papel y que es la maqueta final que se va a exhibir: el patio. Han trabajado por una hora y media todos los días, compartiendo el círculo sus avances y evaluando la calidad del trabajo.


Un aspecto relevante de esta semana ha sido evaluar la contribución que cada uno de los miembros de cada pareja ha tenido en la construcción de la maqueta. Es un mecanismo que estamos probando y ya iremos viendo como se asienta.


Uno de los momentos divertidos del Quest es cuando llega el momento de resolver el acertijo o riddle después de haber concluido un bloque de retos o challenges. Lo esperan con ansias y es muy emocionante para las parejas de arquitectos descubrir si atinaron con la respuesta correcta.


¡Gracias otra vez, Joel!



Tuvimos la fortuna de tener como invitado a Oswaldo Zurita Zaragoza, fundador y director general de Ecotono Urbano, que es un despacho dedicado al paisajismo con un enfoque en el diseño de espacios públicos incluyentes. Él también es autor de la Guía de Árboles Nativos en la Zona Metropolitana de Monterrey.


Oswaldo compartió con el estudió sobre su pasión por lo que hace y cómo se ha ido transformando desde sus inicios como arquitecto. Observó las propuestas que niñas y niños han desarrollado para equipar nuestro patio y salieron al patio para observar el área real. Agradecemos enormemente esta visita.


Sara acompañó al estudio en este bloque de tiempo.



Para cerrar esta publicación, les comparto que hemos estado haciendo una revisión del Studio Contract con ojos críticos. En esta revisión han participado los 10 integrantes del estudio. Han borrado lo que les ha parecido no debiera ser parte del documento, señalado lo que está en revisión y acordado los acuerdos esenciales que sí quieren conservar.


Es un proceso en el que seguiremos avanzando y compartiendo con ustedes.



¡Gracias! Hasta la próxima semana.


Si pasas por aquí, déjanos un comentario, alguna pregunta o un like :)



3 комментария


Monica Altamirano
Monica Altamirano
10 февр.

Super completo este quest!!

Лайк

Jorge Téllez
Jorge Téllez
09 февр.

Gracias por compartir! Me llama la atención que en el contrato hay dos puntos eliminados, lo de ayudar a otros y lo del growth mindset. Sería bueno entender qué motivos tienen los heroes para cambiar eso.

Лайк

Mayra Chavez
Mayra Chavez
09 февр.

🤩🤩🤩

Лайк
bottom of page