top of page

Wonder | Year 6 | Session 6 | Week 2

  • Writer: Sandy Cavazos
    Sandy Cavazos
  • 6 days ago
  • 2 min read

Equilibrio, descubrimientos y soplidos divertidos...






Durante toda esta semana nos adentramos con gran entusiasmo en el fascinante mundo de las criaturas prehistóricas, enfocándonos especialmente en las características especiales de los dinosaurios. Exploramos libros, observamos imágenes y conversamos sobre lo que estos gigantes del pasado nos inspiran.











A lo largo de los días, los niños fueron recolectando información, haciendo preguntas, comparando formas, tamaños y maneras de moverse. Y al final de la semana, les pregunté: ¿Qué saben ahora sobre los dinosaurios? Estas fueron algunas de las maravillosas ideas que compartieron con seguridad y asombro:


  • Cuello largo

  • Algunos caminan en dos patas, otros en cuatro

  • Cola larga

  • Tienen huesos

  • Garras

  • Cuernos

  • Tienen púas

  • Algunos tienen alas

  • ¡Y son de muchos colores!


Esta actividad de conversación no solo los conecta con el tema, sino que fortalece su lenguaje expresivo, su memoria, la escucha activa y la capacidad de observación, todo en un ambiente de respeto por las ideas de los demás.

 



 



¡Equilibra al dinosaurio!

En esta actividad, los niños intentaron mantener pequeñas figuras de dinosaurios en equilibrio sobre bloques. Este reto divertido trabaja la motricidad fina, la coordinación ojo-mano, la planificación motriz y el pensamiento lógico. Además, les permite desarrollar la paciencia y la capacidad de prueba y error, esenciales en esta etapa.

 


Fósiles de plastilina.

Usamos una mezcla casera (¡muy sensorial!) para que los niños crearan fósiles presionando figuras de dinosaurios sobre la masa. Esta experiencia apoya el desarrollo sensorial, la expresión creativa y fortalece los pequeños músculos de las manos, necesarios para la escritura futura.

También despierta la curiosidad científica: ¿cómo quedan las huellas?, ¿cómo se forman los fósiles reales?

 


Soplo prehistórico: ¡dinosaurios con pulmones fuertes!

Cada niño preparó un vaso con bolitas livianas y lo tapó con tul. Luego, soplaron con fuerza para mover las bolitas, como un juego de "volcán de aire". Esta actividad es excelente para el desarrollo de la musculatura orofacial (clave en el desarrollo del habla), además de fomentar la respiración controlada, la coordinación bucal y la atención. Y lo mejor: ¡se divirtieron como pequeños T-Rex aprendiendo a volar con su aliento!




Cuento de la semana: ¿A qué más se atreverá?


Esta semana, Emilia Téllez nos compartió un cuento musical encantador titulado ¿A qué más se atreverá?, con letra y música de Verónica Faría.


El cuento nos llevó de la mano por la historia de un personaje curioso y valiente que, paso a paso, se atreve a probar nuevas experiencias, explorando sus propios límites con alegría y sin miedo. A través del ritmo, las imágenes y las palabras, los lectores se conectaron con valores como la confianza en uno mismo, la valentía para explorar y el entusiasmo por descubrir el mundo, tan presentes también en nuestros pequeños exploradores prehistóricos.



Los Wonders también prepararon una sorpresa a la cumpleañera de la semana. ¡Muchas gracias! Un detalle muy tierno un Wonder que preguntó: "Sandy, ¿a qué hora llegan tus papás para tu línea de la vida?"



¡Feliz Día de las Madres! Disfruten mucho.


 ¡Hasta la próxima semana!

Comentarios


bottom of page