top of page

Spark | Year 6 | Session 6 | Week 4

  • Writer: Mariela Olivares
    Mariela Olivares
  • May 24
  • 4 min read

Semana previa a Exhibition y la emoción comienza a subir, las actividades han estado increíbles y no hemos parado de divertirnos.


Nuestras mañanas siempre son productivas, y los learners aprovechan cada minuto desde el momento en el que llegan.


El lunes, después de un fin de semana lluvioso, había cajas y recipientes llenos de agua, que los heroes con gusto comenzaron a usar para regar las plantas del patio. Pero qué sorpresa nos llevamos cuando observaron que un pequeño pájaro se encontraba sin vida al interior de una de las cajas, rápidamente comenzaron a hablar sobre qué sería lo mejor y entre varios pusieron manos a la obra, lo enterraron en un espacio con tierra blanda y cerraron el ciclo de vida de este animalito.



La bienvenida en el patio por parte de los amigos siempre es una sorpresa. Los niños son exploradores, creativos por naturaleza, les gusta compartir de aventuras y de juegos creados para disfrutar de estos minutos al aire libre. Se han organizado equipos de fútbol donde niñas enfrentan a niños, torneo de botar la pelota de basketball, juego con aros y usar la Mud Kitchen aumentando el menú de opciones que tienen en el restaurante. Actualmente hay una excavación donde están buscando cambiar un hormiguero de lugar, pero parece ser que desapareció la hormiga reina entonces está en pausa la reubicación....



Como cada semana, hemos enfocado nuestras mañanas en el trabajo con los materiales Montessori, respetando el desarrollo individual de cada learner, tomando en cuenta sus gustos e impulsando la independencia y la autonomía de cada quien. Definitivamente, el trabajo fluye mejor después de divertirnos en el patio.



Han estado intrigados con ubicar a Polonia en el mapa y Lidka ha aprovechado para platicar con ellos y compartirnos un poco sobre la vida en su país de origen.



Esta semana terminaron un proyecto fabuloso, el cual fue resultado de muchos días de trabajo. Los Sparks amaron el resultado y estoy segura de que ustedes verán el esfuerzo invertido durante días en este proyecto.


Hablaron mucho sobre la sensación en sus manos al trabajar con engrudo, de cómo cada equipo decidió qué dinosaurio recrearía y de toda la investigación que hicieron para crearlos. El miércoles, cada uno leyó la ficha informativa de su dinosaurio y, juntos y con mucho silencio, escucharon los sonidos reales que estos dinosaurios hacían. Entre risas y asombro, comparamos los sonidos con animales de la actualidad y, de repente, cuando estábamos tranquilos, se reprodujo el sonido de una batalla entre un T-rex y un Allosaurus. ¡Brincamos del susto!



Lo interesante de estas actividades no son los materiales, ni el resultado final de nuestra actividad; lo que enriquece todo esto son las conversaciones que se llevan a cabo mientras trabajamos: ¿Cómo sabemos que este era el sonido real del t-rex? Si nadie vivió ahí, ¿cómo vamos a comprobarlo?


Sin duda, la base de su aprendizaje la guían ellos mismos, ¿cuáles son sus intereses? ¿Cuáles son sus grandes dudas? ¿Cómo puede el adulto acompañarlos en este asombroso camino de aprendizaje? ¿Somos facilitadores, mediadores, guías?


La otra actividad que disfrutamos esta semana fue la búsqueda de huevos... efectivamente, como la de Pascua, pero sin coneja y sin dulces. En esta ocasión fue una búsqueda de huevos de dinosaurios. ¿Qué tienen que ver los huevos con los dinosaurios? La discusión los llevó a muchas respuestas, pero más preguntas detrás de ellas. ¿Cómo sabemos que los dinosaurios nacían de huevos? ¿Quién ponía los huevos: la mamá o el papá? La biblioteca del estudio nos ofreció respuestas que saciaron estas dudas, y ahora sí, con esto claro comenzamos la actividad.


Instrucciones para el juego:

  • Cada Learner encontrará dos huevos de colores en el jardín o en el techado de mallasombra.

  • Encontrando estos huevos, corre a formarse en la sombrita sin abrir los huevos.

  • Si algún amigo necesita ayuda, la solicitará individualmente a algún amigo que ya tenga terminada la misión.

  • Estando todos en la fila listos, regresaremos al estudio y ahí abriremos los huevos para ver qué dinosaurio nos tocó.

Reglas claras, espacio delimitado, todos listos y ahora sí... ¡a jugar!


¿Creen que todo salió conforme al plan? ¿Habrá learners que olvidaron las reglas en algún momento? ¿Regresaron los Sparks al estudio con dos huevitos cerrados?

Para su sorpresa, hubo algunos tropiezos con las reglas, pero todos llegaron con sus huevitos cerrados para abrirlos juntos.

Esta actividad fue un éxito, pero la diversión no paró ahí, creamos huevos de dinosaurios que usaríamos el viernes, creando nidos tal como lo dicen nuestros libros.

La actividad se disfrutó y llevaron a casa un pequeño dino que ellos mismos ayudaron a nacer.



¡A la cuenta de 3, los Sparks salieron volando a encontrar esos huevos!


Ahora, viendo estas imágenes, les pregunto a ustedes: ¿Nos divertimos? A voz de los Sparks: ¡Nos encantó!


La próxima semana nuestra Exhibition of Learning es el miércoles 28 de mayo a la 1:00 pm en punto.

Recuerden maximizar el cupo del estacionamiento dejando solo el espacio necesario entre cada coche. Los primeros en llegar pueden ocupar los lugares de la cochera.

El horario de salida para todos los estudios los días miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de mayo será a las 2:00 pm.

Disfruten su fin de semana.


Comments


bottom of page