Discovery | Year 7 | Session 2 | Week 2
- Luz Rodríguez

- 5 days ago
- 3 min read
Esta semana arrancamos con una visita muy especial: Ana Marcela Benítez, fundadora de Pawsome Cakes y ganadora del premio Jorge L. Garza UDEM Inspira, quien nos compartió la historia de su negocio, que apoya causas en favor de los animales a través de la venta de pasteles y productos para mascotas, destinando un 2.5 % de sus ganancias a refugios locales. Ana Marcela habló sobre el poder de “emprender con propósito”, motivando a los learners a ir más allá de simplemente vender, a pensar en cómo sus ideas pueden resolver problemas, atender necesidades y aportar al mundo. Además, les dio feedback a los learners sobre sus propios slogans e ideas de emprendimiento. Para cerrar la visita de manera divertida y práctica, todos decoraron su propio cupcake para mascotas, 100% natural y comestible para humanos, fomentando creatividad y motricidad fina.
Quest
El proceso de branding de los negocios de los learners comenzó. Exploraron historias inspiradoras, como la de Bill Gates, para reflexionar sobre perseverancia, innovación y cómo transformar una idea en un proyecto real. Iniciaron el proceso de elegir el nombre de cada negocio mediante lluvia de ideas, recibiendo retroalimentación de sus compañeros de Discovery y Spark, votando y seleccionando el nombre que mejor representara su marca y producto. Posteriormente, trabajaron en slogans, conociendo los slogans de empresas reconocidas como FedEx, Nike, Soriana y HEB y participando en un reto para practicar reformulando los slogans existentes. Por último, analizaron el significado de los colores para transmitir emociones y valores de su marca, y recibieron consejos de una diseñadora profesional a través de un video sobre las cosas que no se deben de hacer al diseñar un logo.
Civilization
Los learners continuaron explorando la historia y geografía mundial, enfocándose en el siglo XVI. Revisamos juntos la división del imperio de Carlos V, repartiéndolo entre su hijo Felipe II quien gobernó España y las colonias en América, y su hermano Fernando I quien gobernó el Sacro Imperio Romano. Aprendieron sobre Cristobal Colón, la búsqueda de oro y los impactos de esta explotación sobre los pueblos indígenas de América, además de los desafíos de gobernar territorios tan extensos.
Como actividad práctica, participaron en un role playing como consejeros de los reyes, debatiendo sobre riqueza, paz y política. Esta actividad fomentó habilidades de análisis histórico, toma de decisiones y pensamiento crítico, además de la empatía al reflexionar sobre las consecuencias de las acciones de los exploradores y gobernantes.
Town Hall Meeting
Esta semana fue un espacio de colaboración con nuestros amigos de Spark, para revisar los acuerdos y el contrato del uso del patio y asegurar un ambiente seguro y divertido. Los learners compartieron fotos y videos de actividades peligrosas y propusieron ideas para clarificar las reglas y fomentar la cooperación. Este ejercicio fortaleció habilidades de comunicación, resolución de conflictos y trabajo en equipo.
Día de Muertos
Los learners dispusieron de un tiempo para trabajar en la exposición de poesía y arte para el altar de muertos, la cual reunió a los tres estudios. Esta actividad integró creatividad, expresión cultural, escritura y arte, además de motivar la responsabilidad y la gestión del tiempo al preparar su obra para la exposición. Fue el Studio Council, quien presentó a las familias los detalles de cada parte de la exposición.
Y para cerrar esta semana, tuvimos otra visita sorpresa y muy inspiradora por parte de Rodrigo Sosa, papá de Camila y Valentina. Rodrigo, fundador de las empresas TEIKER (software de envíos) y TECSA (soluciones integrales a operaciones y servicio al cliente) le compartió a los learners información muy valiosa sobre el arranque de un emprendimiento, enfocándose en el propósito y en la importancia de vender una experiencia memorable a través de productos o servicios. Los learners tuvieron oportunidad de compartir sus slogans y hacer preguntas para enriquecer su proceso en la creación del branding de su empresa. Rodrigo, compartió información de primera mano sobre la experiencia al responder la pregunta: ¿Por qué los clientes me compran lo que vendo? , dejando la puerta abierta a la reflexión y creatividad de los learners.
Esta semana los learners combinaron inspiración, historia, creatividad y trabajo colaborativo, fortaleciendo habilidades de emprendimiento, comunicación, resolución de problemas y conciencia social. Cada actividad, desde decorar cupcakes hasta planear slogans y participar en debates históricos, permitió que los learners conectaran la teoría con la práctica, cultivando un sentido de propósito, compromiso y comunidad que será clave en las siguientes semanas del Mini Market Quest y más allá.
¡Nos vemos la próxima semana!
P.D. Próximo destino: 🍞🚌 👀



























































































Comments