top of page

Discovery | Year 7 | Session 1 | Week 2

  • Writer: Luz Rodríguez
    Luz Rodríguez
  • 11 minutes ago
  • 4 min read

ree

Esta semana, el estudio se llenó de música, ideas y decisiones compartidas. Nuestros learners dieron los primeros pasos en la creación de su tan esperado Lip Dub, eligiendo canción, escenas y directores, mientras fortalecían su creatividad, comunicación y trabajo en equipo. Cada elección fue una oportunidad para pensar en la historia que querían contar como estudio y en cómo su energía y creatividad se unían para construir algo significativo.


Como complemento perfecto al espíritu de colaboración, una visita especial a la planta de Lego Operaciones de México nos mostró cómo al igual que en un gran proyecto o en una comunidad, cada pieza y cada esfuerzo cuentan para construir algo extraordinario.



Al inicio de esta semana, los learners con más experiencia en Acton ayudaron a los nuevos a familiarizarse con el Progress Tracker, modelando su uso, resolviendo dudas y guiando paso a paso a sus compañeros, mostrando de manera práctica cómo seguir y reflejar su progreso en Core Skills. Además, comenzaron a usar oficialmente sus nuevos libros de trabajo de español, diseñados por Diana Guardiola, especialista en linguística hispánica aplicada. Este recurso ofrece un acercamiento muy amigable para fortalecer la competencia comunicativa, con actividades que desarrollan conciencia ortográfica, exploran y amplían el vocabulario, fomentan la expresión de ideas y ayudan a comprender reglas básicas de ortografía y redacción de manera lúdica. Como parte de estas actividades, los learners también tuvieron un tiempo especial para trabajar de manera artística: decoraron sus name tags y separadores de libros, recordando que los libros son un tesoro que hay que cuidar. Además, aprovecharon para marcar su estatura en el chart, observando cuánto han crecido y reflexionando sobre su propio progreso.




A pesar de que la semana inició con mucha lluvia, los learners disfrutaron de juegos dentro del estudio, como Apple, Orange, Mango, que les ayudó a trabajar en su coordinación, escucha y seguimiento de instrucciones complejas. Fue un espacio para practicar autorregulación, liderazgo y diversión, recordando que en Acton, lo más importante no es el resultado final, sino el proceso y las relaciones de compañerismo que se construyen durante el camino. A mitad de la semana, fuimos afortunados de que el sol volviera a salir y tuvieron la oportunidad de jugar afuera.




Al adentrarnos en el tiempo de Quest, dimos inicio al Lip Dub, un proyecto que forma parte de un concurso entre todos los estudios de la red Acton alrededor del mundo, en el que el ganador recibe un premio en efectivo que puede utilizarse para el beneficio del estudio. Este proyecto va mucho más allá de un simple video musical: es una oportunidad para poner a prueba la creatividad, la valentía, la colaboración y la confianza dentro de la tribu. Desde el inicio de la semana, el estudio se inspiró viendo videos ganadores de años anteriores, revisando requisitos e instrucciones, y reflexionando sobre la letra y el mensaje que querían transmitir. Cada propuesta fue escuchada y discutida, hasta llegar finalmente a la elección de la canción.



Los learners votaron por los directores del proyecto, y se decidió que tres líderes serían la mejor opción para agilizar la logística y guiar a todo el estudio. Practicaron la letra de la canción elegida en fases: individualmente, en equipos y luego en conjunto, usando estrategias de memorización como escribir, subrayar, asociar con movimientos y cantar. Los directores organizaron las escenas, asignaron responsabilidades y guiaron a los participantes para que dominaran sus partes antes de la primera grabación.


Así también, en el tiempo de Quest, exploramos la diferencia entre Growth y Fixed Mindset, utilizando la analogía de que en la vida existen puertas que se abren con llaves internas como esfuerzo, curiosidad y valentía. Los learners construyeron una red simbólica de reconocimiento, compartiendo frases de aliento entre ellos y reflexionando sobre cómo el apoyo mutuo fortalece el crecimiento individual y grupal. Como parte de este crecimiento, también revisamos el sistema de Town Hall Meeting, un espacio en el que los learners comparten sus dudas, ideas, soluciones y/o anuncios. Este sistema permite practicar observación, autorregulación, empatía, escucha activa y resolución de problemas de manera ordenada, desarrollando habilidades de comunicación y participación en comunidad.




Acercándonos al final de la semana, los estudiantes vivieron una experiencia inolvidable fuera del estudio: nuestro viaje de campo a la planta de Lego Operaciones de México. Conocieron de primera mano los procesos de producción, la historia de la compañía y la logística que transforma pequeñas piezas en un todo que llega a tantas personas alrededor del mundo. Descubrieron el origen de la palabra LEGO y cómo cada parte de la producción en la planta, por mínima que parezca, contribuye a crear un producto final de alta calidad. El equipo de la planta nos recibió de manera muy amable, nos explicó cada detalle y nos hizo sentir parte del proceso; incluso les regalaron figuras de LEGO y les permitieron jugar con ellas, lo que hizo la experiencia aún más divertida y memorable. Esta visita fue un recordatorio perfecto de cómo, al igual que en un set de LEGO, cada acción y esfuerzo dentro de nuestra tribu tiene valor y propósito. Aprendieron que colaborar, prestar atención a los detalles y aportar lo mejor de nosotros nos ayuda a construir algo más grande.



¡Qué gran semana! Cada learner aporta fuerza, creatividad y valentía a la tribu. Entre Core Skills y retos de Quest, los learners fortalecieron su autonomía, colaboración y habilidades de comunicación. Cada experiencia fue un paso más en su viaje como héroes, aprendiendo que el crecimiento individual se potencia cuando se avanza junto a otros, construyendo un estudio lleno de confianza, creatividad y espíritu de comunidad.


¡Hasta la próxima!



Comments


bottom of page