top of page

Spark | Year 7 | Session 2 | Week 1

  • Writer: Mariela Olivares
    Mariela Olivares
  • 3 days ago
  • 2 min read

Con mucha emoción iniciamos una nueva etapa de trabajo con nuestros niños y niñas, en la que combinaremos cultura, creatividad, economía y mucho aprendizaje significativo. Este nuevo ciclo trae consigo dos grandes ejes que marcarán nuestra sesión: por un lado, la exploración del Día de Muertos, una de las tradiciones más representativas de México, y por otro, el desarrollo de nuestro proyecto de emprendimiento infantil: E-ship.


Como parte de nuestro enfoque educativo Montessori, seguimos promoviendo un ambiente preparado donde cada niño y niña pueda desarrollarse de forma autónoma, activa y respetuosa de su ritmo.


Cada día, los pequeños se involucran en actividades prácticas, materiales sensoriales y propuestas que despiertan su curiosidad natural. Este entorno les permite descubrir el mundo a través de la exploración, el juego y la investigación, mientras fortalecen habilidades como la concentración, la toma de decisiones y la resolución de problemas.


Durante estas primeras semanas, nos sumergiremos en el universo simbólico del Día de Muertos, una celebración que no solo conecta con nuestras raíces, sino que también ofrece múltiples posibilidades para trabajar valores como la empatía, el amor familiar, el respeto y la diversidad cultural.


A través de cuentos, arte, música y la creación de un altar colectivo, los niños explorarán esta festividad desde una mirada vivencial, respetuosa y creativa. Construiremos juntos un espacio donde hablar de la vida y la muerte sea algo natural y lleno de significado. Y la mejor parte será compartir con ustedes el resultado final el día 31 de Octubre durante el Studio Time, así que no olviden registrarse. Los esperamos con los brazos abiertos.


Como parte de nuestro Quest, esta sesión también incluirá una propuesta muy especial: E-ship, un espacio donde los niños se convertirán en emprendedores y diseñarán su propio negocio desde cero.


Durante tres semanas, trabajarán en:

  • Elegir un producto o servicio para vender.

  • Calcular inversión, costos, ganancias y precios.

  • Diseñar el branding completo de su marca (nombre, logo, empaque ecológico, presentación).

  • Planear cómo comunicar su idea y conectar con sus clientes.


Este proyecto les permitirá integrar aprendizajes matemáticos, artísticos y sociales de una forma práctica y emocionante, desarrollando habilidades como la creatividad, el pensamiento lógico, el trabajo en equipo y la toma de decisiones.


Para celebrar el cierre de este maravilloso proceso, organizaremos un Mini Market, un evento donde cada pequeño emprendedor montará su propio puesto de venta y compartirá su proyecto con familiares y amigos. Será una jornada llena de color, ideas y mucho orgullo por todo lo que habrán construido.


Así que poniendo manos a la obra esta semana comenzamos hablando de las tradiciones mexicanas y su importancia cultural.


Los colores, las texturas, los aromas y por supuesto la música, muy al ritmo de la música están llevando a cabo sus actividades de la semana.



¡Bienvenidos a bordo! Que disfruten esta sesión tanto como nosotros.

1 Comment


Xochitl Blanco
Xochitl Blanco
2 hours ago

estamos listos para el shopping! 💸

Like
bottom of page