Acton
Children's
Business Fair MTY -

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
"The growing education movement that's training kids to be entrepreneurs"
-Tom Foster, INC Magazine
Acton Children's Business Fair es un movimiento global de impacto local que promueve el emprendimiento de niños y niñas en su comunidad a través de una feria de negocios.
La convocatoria está abierta a niños y niñas extraordinarios, creativos, determinados, independientes y con espíritu emprendedor, de entre 4 y 15 años de edad, de todas las escuelas para participar en la Acton Children's Business Fair MTY.
¿Eres un joven emprendedor? ¡Aplica!
¿Tienes un pequeño emprendedor en casa? Invítalo a aplicar para la próxima edición.

Acton Children's Business Fair MTY se llevó a cabo dentro de Niñezfest 2022 el sábado 3O de abril en el Auditorio San Pedro.
¡ESPERA LA PRÓXIMA EDICIÓN MUY PRONTO!
¡Gracias a nuestros increíbles sponsors, aliados & amigos! -
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
Sé uno de nuestros sponsors. ¡Escríbenos! businessfair@actonacademymty.com
Acton Children's Business Fair alrededor del mundo-
52,365
Emprendedores
1,097
Ferias
348
Ciudades
16
Países
"Acton Business Fair: These kids don't do science fairs, they do business fairs!"
-Daniel del Real, inversionista
Press -
Chicos de edad, Grandes Innovadores. Súper Emprendedores. Daniel Santiago, sección Vida. El Norte, 29 Abril 2022
Preguntas Frecuentes -
¿Cuántos negocios aceptan?
Contamos con 50 stands, mismo número de emprendimientos que estaremos aceptando.
¿Dónde y cómo empiezo?
Entra a nuestra página oficial para registrar tu negocio. Al inscribirte, recibes invitación a Journey Tracker, nuestra plataforma donde llevarás el programa de preparación y todos los detalles para empezar a trabajar sobre tu idea o mejorarla.
¿Cómo aplico? ¿Puede ser en grupo?
La aplicación se hace online aquí. Por favor, envía solo una aplicación por emprendimiento. Niños y niñas trabajando en grupo deben enviar una sola aplicación que incluya la información de cada uno. No más de 3 participantes por grupo.
¿Cuál es el costo?
Cada stand tiene un costo de $200 MXN y te incluye el programa de preparación, toldo, mesa y dos sillas durante el evento.
¿Qué pasa al aplicar?
Durante el registro y la aplicación se le pide a niñas y niños a pensar en varios elementos clave sobre su idea de negocio:
-
¿Qué producto o servicio se va a vender?
-
¿Qué precio tendrá? ¿Cuánto me cuesta a mi?
-
¿Cómo voy a pagar los costos de arranque? Si alguien me ayuda con el costo inicial, ¿cómo le voy a pagar de vuelta?
-
¿Cómo voy a anunciar y promocionar mi negocio previo a la feria?
-
¿Al terminar la feria, cómo puedo saber si mi negocio fue exitoso?
¿Qué pasa si alguien más tiene la misma idea de negocio?
¡No pasa nada! En general, permitimos que exista la competencia de mercado, aunque si le haremos saber a quien aplique después si alguien más ya registró una idea similar para que decida si quiere continuar con la misma idea o pivotear.
¿Cómo será el montaje?
El estacionamiento del Auditorio San Pedro durante NiñezFest será anfitrión para la feria. Cada stand contará con un toldo, una mesa y dos sillas. No se proporcionan manteles. No habrá electricidad: te invitamos a pensar en ideas que no requieran de corriente eléctrica para operar. No se aceptan plantas de electricidad.
¿Cuáles son las reglas?
El evento está diseñado para dar a niños y niñas la experiencia de crear y vender un producto o servicio. Papás, mamás, adultos: por favor, permitan que sus hijos vivan la experiencia. Si se descubre que un papá, mamá o adulto acompañante está vendiendo o promocionando el producto o servicio, el proyecto de su hijo o hija será descalificado del evento.
Mamás y papás de los más pequeños pueden sentarse a acompañarles en el stand, pero niñas y niños son responsables de montar, vender y relacionarse con sus clientes.
Los adultos pueden ayudar a llenar el registro, pero se espera que sean los niños quienes hagan lo más posible por sí mismos en todas las fases del proyecto: idea, creación, ejecución e interacciones durante la feria.
El producto o servicio que se va a vender debe estar hecho por los niños y niñas participantes o estar intervenido por ellos para mostrar una innovación y dar valor agregado.
¿El proyecto se desarrolla en inglés o en español?
La mayoría de recursos, retos y actividades están en inglés. La Acton Children's Business Fair es un evento internacional y es por esto que gran parte del material está estandarizado en este idioma.
¿Cómo inició la Acton Children's Business Fair?
La primer Acton Children's Business Fair sucedió en 2007 en Austin, Texas. La idea fue de Sam y Charlie Sandefer, sus padres y varias familias que buscaban encender la chispa de la curiosidad y el emprendimiento en más niños y niñas. La feria se ha replicado y crecido por todo el mundo dando oportunidad a más jóvenes de practicar sus habilidades emprendedoras mientras impactan su localidad.